Los Iconos Dj Nacionales de la Música Electrónica en Ecuador

A lo largo de la historia de la música electrónica en Ecuador, varios artistas han dejado una huella significativa en la escena local y han logrado proyección a nivel internacional. Aquí destacamos algunos de los iconos dj nacionales más destacados:
a) Nicola Cruz: Productor y DJ ecuatoriano cuya música fusiona la electrónica con sonidos autóctonos y tradicionales de la región. Nicola Cruz ha llevado la música ecuatoriana a escenarios internacionales y es reconocido como uno de los pioneros de la electrónica folklórica.
b) Dj Lexter, uno de los primeros pinchadiscos electrónicos del país, tiene mas 35 años mezclando temas (empezó en 1979 animando eventos sociales y en colegios, siendo pinchadiscos ‘crossover’ como eran conocidos los DJ) y más de 20 años como electrónico. maneja Generos como el House, Tribal, Deep House
c) Dj Diego «Chino» Molina Uno de los pioneros en sonar la música electrónica en el país, grande de grandes. dj desde 1985-86, dvj desde 2009,. dj electronico desde 1996, underground music
d) Dj George Levi: George Levi grande en la escena house ecuatoriana desde el primer día. Es un DJ y productor con actitud DIY que ha hecho grandes cosas por la escena en forma de producciones propias, fiestas, sellos e incluso una escuela de producción musical para nuevos talentos. Levi se ha convertido en un ícono y punto de referencia en su país de origen y por una buena razón. Fusionando estilos house con su propio sentido del encanto, es un DJ que puede pasar de lo antiguo a lo nuevo, de lo clásico a lo desconocido con facilidad. Actualmente dueño y administrador de su propio Club en la ciudad de Guayaquil, Monovox
e) José Elias Wated: José, que también se conoce con el apodo de Phunk Floyd. Comenzó temprano a involucrarse con la música a la edad de 12 años cuando conoció el género clásico. Más tarde, a la edad de 14 años, formó su primera banda de rock electrónico tocando versiones de Depeche Mode, Duran Duran, New Order y otros. Después de 3 años decidió unir fuerzas con Domingo Caballero a.k.a Dezzy, quien es uno de los rostros más influyentes de la escena electrónica ecuatoriana. Comenzaron su propio proyecto llamado ‘Darkness’, lanzando su primer 12″ ‘Frustration/Just A Joke’ en 1990.
f) Domingo Caballero: Electrónica Experimental desde las raíces. Nacido en Guayaquil, Domingo Caballero fue el primer productor de techno en Ecuador. Lanzado en masa por Fediscos en vinilo en la década de los 90 y posteriormente producido con un sonido único utilizando los recursos tecnológicos informáticos MIDI/WAV disponibles en la época, para finalmente llegar a una audiencia más amplia con un video en MTV Latino como parte de la banda ULTRA7. En esos primeros días, también organizaba eventos electrónicos gratuitos en Guayaquil y tocaba techno muchas veces en Pelicano en La Punta/Montañita años antes del cambio de siglo. La música de Domingo está mayormente influenciada por los movimientos industrial y post punk de finales de los 80, habiendo encontrado en los discos de Wax-Trax y Warp la inspiración para seguir una carrera en la música electrónica.
g) David Ordoñez: Uno de los precursores de la música electrónica en su ciudad Cuenca, y es considerado como uno de los mejores exponentes de la música underground. Inicia su carrera a finales del 2003, comenzando con el house progresivo, y house ibérico principalmente, haciéndose un nombre en la pequeña pero competitiva escena ecuatoriana. Actualmente dueño de su promotora Odemand donde a presentado varios de los mejores eventos en su ciudad llevando a varios djs importantes de latino América y el mundo.
h) Andre Salmon: Nacido en Guayaquil, Ecuador donde es un ícono en la ‘escena de la música electrónica underground’ y una de las influencias más importantes para la nueva generación en este exótico lugar. Andre Salmon es el propietario y fundador de muchos sellos discográficos como: Anima Somnis – Maniacs – Fenomeno – Fishmatism entre otros.
i) Carloh: Residente de Quito, Valle de los Chillos (ECUADOR). Un pequeño pueblo en Ecuador donde trata de elevar el nivel de la música electrónica y sentir el valor real de la música es la música que sientes. Hoy en día, la pasión por la música tech house, los programas de aprendizaje profundo y mínimo lo llevaron a comprender la producción y luego comenzar a hacer. la música sin saber de bases ni fundamentos va tomando poco a poco su identidad estilística con el mezcal, la instrumentación logra una fusión de sonidos latinoamericanos de timbales y congas muchos sonidos de su tierra la música electrónica es una expresión de arte cultura y sentimientos ven a conocer a grandes artistas en su carrera donde lo ha hecho con una gran amistad con ellos para llegar a romper fronteras dándose cuenta de que la música no tiene fronteras la música es su vida amorosa y si pasión.
Comments
This post currently has no comments.