menu Home
Música

50 Terminologías sobre Raves y Música Electrónica

ravesecuador.com | 9 de noviembre de 2023

50 Terminologías sobre Raves y Música Electrónica

La música electrónica y los raves han ganado popularidad en los últimos años, y con ellos han surgido una serie de términos y expresiones que son utilizados por los amantes de este género musical y estilo de vida. A continuación, te presentamos una lista de 50 términos relacionados con los raves y la música electrónica que debes conocer:

  1. Rave: Fiesta o evento donde se reproduce música electrónica de forma continua.
  2. EDM: Acrónimo de Electronic Dance Music, se refiere al género musical de la música electrónica bailable.
  3. Drop: Momento en una canción donde el ritmo y la energía se intensifican.
  4. DJ: Disc Jockey, persona encargada de mezclar y reproducir música en vivo.
  5. Set: Actuación de un DJ en un evento o fiesta.
  6. Beat: Ritmo básico de una canción electrónica.
  7. BPM: Acrónimo de Beats Por Minuto, indica la velocidad de una canción.
  8. Baile: Movimientos corporales que se realizan al ritmo de la música electrónica.
  9. Vibe: Ambiente o energía que se percibe en un evento o fiesta.
  10. Underground: Término utilizado para referirse a la música electrónica y los eventos no comerciales.
  11. Clubbing: Salir a bailar y disfrutar de la música electrónica en clubes nocturnos.
  12. Raver: Persona que disfruta de la música electrónica y asiste a raves y eventos relacionados.
  13. Trance: Género de música electrónica caracterizado por melodías hipnóticas y ritmos rápidos.
  14. Techno: Género de música electrónica con ritmos repetitivos y sonidos sintéticos.
  15. House: Género de música electrónica con ritmos bailables y melodías pegajosas.
  16. Dubstep: Género de música electrónica con bajos pesados y ritmos sincopados.
  17. Hardstyle: Género de música electrónica con ritmos acelerados y melodías intensas.
  18. Progressive: Género de música electrónica con melodías progresivas y estructuras complejas.
  19. Chillout: Género de música electrónica relajada y atmosférica.
  20. Remix: Versión alternativa de una canción realizada por otro artista o DJ.
  21. Drop the Bass: Expresión utilizada para referirse a un momento en una canción donde los bajos se intensifican.
  22. Melodía: Secuencia de notas musicales que crean una estructura musical.
  23. Synthesizer: Instrumento musical electrónico que crea sonidos sintéticos.
  24. Sampler: Dispositivo utilizado para grabar y reproducir sonidos.
  25. Vinyl: Disco de vinilo utilizado para reproducir música.
  26. Turntable: Plato giratorio utilizado por los DJs para mezclar música.
  27. Headphones: Auriculares utilizados por los DJs para escuchar la música mientras mezclan.
  28. Visuals: Proyecciones visuales que acompañan la música en un evento o fiesta.
  29. Lights: Luces y efectos visuales utilizados en los eventos de música electrónica.
  30. Crowd: Multitud de personas que asisten a un evento o fiesta.
  31. Mosh Pit: Área del público donde se realizan movimientos bruscos y enérgicos al ritmo de la música.
  32. Stage: Escenario donde se presenta el DJ o los artistas en un evento.
  33. Warm-up: DJ o artista encargado de calentar al público antes de la actuación principal.
  34. Afterparty: Fiesta que tiene lugar después de un evento principal.
  35. VIP: Zona exclusiva en un evento con acceso restringido.
  36. Lineup: Programación de los DJs y artistas que se presentarán en un evento.
  37. Booking: Contratación de un DJ o artista para un evento.
  38. Track: Canción o tema musical.
  39. Beatmatching: Técnica utilizada por los DJs para sincronizar el ritmo de dos canciones.
  40. Dancefloor: Área designada para bailar en un evento o fiesta.
  41. Ecstasy: Droga sintética utilizada en algunos raves y eventos de música electrónica.
  42. PLUR: Acrónimo de Peace, Love, Unity, Respect, valores fundamentales en la cultura rave.
  43. Kandi: Pulseras y collares hechos a mano intercambiados entre los ravers como símbolo de amistad.
  44. Shuffle: Baile caracterizado por movimientos rápidos de los pies al ritmo de la música.
  45. Gloving: Arte de crear efectos visuales con luces LED en los dedos.
  46. Sound System: Equipo de sonido utilizado en eventos de música electrónica.
  47. Vinyl Only: DJ que solo utiliza discos de vinilo para mezclar música.

Estos son solo algunos de los términos más utilizados en el mundo de los raves y la música electrónica. Si te interesa este género musical, te recomendamos investigar más sobre ellos y sumergirte en esta apasionante cultura.

Written by ravesecuador.com

Comments

This post currently has no comments.

Leave a Reply






  • cover play_circle_filled

    01. Intrusion
    AVR

    1.49
  • cover play_circle_filled

    02. Turn off the Lights
    AVR

    1.49
  • cover play_circle_filled

    PODCAST 011 – Riverati
    Riverati

play_arrow skip_previous skip_next volume_down
playlist_play