Deja de Llamarle a Todo «Techno»

En el vasto paisaje de la música electrónica, el término «techno» a menudo se arroja como un paraguas que abarca todo. Sin embargo, es hora de dejar de lado esa simplificación y explorar los auténticos orígenes de este fascinante género musical.
1. Nacimiento en Detroit:
Contrariamente a la creencia común, el «techno» no nació como un concepto vago en la esfera musical. Su primer registro como género musical data de 1988, cuando Stuart Cosgrove lo mencionó por primera vez en la revista «The Face» de Detroit. Este no fue solo un término vacío, sino el inicio de un movimiento musical revolucionario.
2. Fusión de Influencias:
El «techno» no surgió de la nada; fue el resultado de la fusión de la música house y corrientes europeas que experimentaban con sintetizadores. La influencia estética y temática futurista, inspirada en obras como las del escritor Alvin Toffler, un futurista estadounidense, añadió una capa adicional de complejidad al género. La mezcla de estas ideas resultó en una estética afrofuturista y cyberpunk que definió el «techno».
El propio término «Techno» deriba del concepto «Techno Rebels» presente en la obra «The third Wave» del citado escritor,
3. El Papel Fundamental de Kraftwerk:
Kraftwerk, el icónico grupo alemán de los años 70, desempeñó un papel fundamental en la formación del «techno». Su álbum «Autobahn» se considera pionero al contener elementos esenciales para géneros como el synthpop y el electro, directamente relacionados con el «techno» que emergería en los años posteriores.
4. Jean-Michel Jarre y la Expansión del Electrónico:
Jean-Michel Jarre, con composiciones como «Equinox» y «Oxygen», allanó el camino para la música electrónica. Sus experimentaciones exitosas con sintetizadores contribuyeron a la evolución del «techno» como un género independiente y vanguardista.
5. Pioneros del «Techno»: Juan Atkins y Cybotron:
En la década de 1980, Juan Atkins y Richard Davis del grupo Cybotron se destacaron como pioneros. Canciones como «Alleys of Your Mind» son consideradas las primeras obras maestras del «techno».
Influenciados por sonidos electrónicos alemanes, italo disco y las tradiciones musicales afroamericanas, sentaron las bases del sonido característico del «techno».
En resumen, llamar a toda la música electrónica «techno» es una generalización que ignora la riqueza de influencias, la diversidad de sonidos y los innovadores que dieron forma a este género. Es hora de apreciar la profundidad y la historia única detrás del «techno» y reconocer que este término es solo la punta del iceberg en el vasto y emocionante mundo de la música electrónica.
Comments
This post currently has no comments.